¡Hola Baller! ¿Cómo estás? En la entrada de hoy, vamos a hablar sobre un tema que ha ganado popularidad en los últimos años: la alimentación consciente. En un mundo lleno de distracciones y hábitos poco saludables, la alimentación consciente nos invita a volver a conectar con nuestro cuerpo y disfrutar de los alimentos de una manera más consciente y saludable. ¡Así que vamos a ver, sin tonterías, los beneficios de la alimentación consciente!
La alimentación consciente se trata de prestar atención plena a lo que comemos, cómo lo comemos y cómo nos hace sentir. Es importante que tengas unas nociones básicas sobre nutrición (calorías, macronutrientes, lo que es necesario para ti, según tus valores, como edad, sexo, altura, peso, etc...).
Esta alimentación se basa, también, en estar presentes en el momento de la comida, sin distracciones, y disfrutar de cada bocado con todos nuestros sentidos. Pero más allá de simplemente saborear los alimentos, la alimentación consciente nos ofrece una serie de beneficios para nuestra salud física y mental.
Conexión con nuestro cuerpo: La alimentación consciente nos ayuda a reconectar con nuestras señales internas de hambre y saciedad. Aprendemos a escuchar a nuestro cuerpo y a alimentarnos de acuerdo con sus necesidades reales, evitando comer en exceso o de forma impulsiva. ¿Cuántas veces has comido sin hambre, o has sentido que llevabas todo el día sin comer nada, solo con un café con leche que has tomado a primera hora?
Mejora de la digestión: Al comer de forma consciente, masticamos correctamente los alimentos y permitimos que nuestro sistema digestivo funcione de manera óptima. Es muy importante que escuches tu reloj biológico. En mi caso, necesito desayunar, comer, merendar, y cenar, todos los días. Esto me ayuda a evitar problemas como la indigestión y el malestar estomacal, además de mantenerme con energía (casi ilimitada) a lo largo del día, escogiendo con conciencia, las cantidades y los alimentos que tomo.
Mayor apreciación de los alimentos: Al prestar atención plena a los sabores, olores y texturas de los alimentos, aprendemos a apreciarlos de manera más profunda. Nos damos cuenta de la variedad y la calidad de los alimentos que consumimos, y esto nos ayuda a tomar decisiones más saludables y conscientes. Sabes que comerte una hamburguesa, de mala calidad, con patatas fritas congeladas, y un helado de grandes almacenes, te va a quitar energía, incluso te va a dar sueño. Y sabes que comerte un plato de tus verduras y hortalizas favoritas, te va a dar energía y muchísimos micronutrientes.
Control del peso: La alimentación consciente nos ayuda a desarrollar una relación más equilibrada con la comida y a evitar los atracones emocionales o las dietas restrictivas. Esto puede llevar a una pérdida de peso sostenible y a mantener un peso saludable a largo plazo. Como persona que ha pasado por episodios muy prolongados de atracones, destaco la importancia de no seguir ningún tipo de restricción alimentaria, es decir, comer de todo, hasta poder ser capaces de controlar o reducir estos episodios, Acude a un profesional que pueda proporcionarte las herramientas necesarias.
Mejora de la salud mental: La alimentación consciente también nos ayuda a reconocer los patrones emocionales relacionados con la comida y a encontrar formas más saludables de lidiar con nuestras emociones. ¿Por qué cuando tienes estrés, o ansiedad, recurres a una tableta de chocolate de 300g, que te aporta 1500 calorías, pero luego, comer un plato con arroz para cenar, que te puede aportar 400 calorías, lo ves como un peligro para ti?
¿Cómo podemos incorporar la alimentación consciente en nuestras vidas? Algunas prácticas sencillas incluyen comer sin distracciones (como el teléfono o la televisión), masticar lentamente, prestar atención a las sensaciones físicas y emocionales durante la comida, y elegir alimentos nutritivos y equilibrados.
Recuerda, la alimentación consciente no se trata de ser perfectos/as en cada comida, sino de desarrollar una relación más saludable con la comida y disfrutar de una vida equilibrada y plena
¡Te animo a explorar esta práctica y descubrir cómo puede transformar tu relación con la comida y tu bienestar en general!
Si tienes alguna pregunta o te gustaría compartir tus experiencias con la alimentación consciente, déjame un comentario en la sección "Contacto".
¡Hasta la próxima y que tengas una comida consciente maravillosa!